
Sinópsis:
Basado en la exitosa obra de tecno-intriga del autor Dan Brown, esta experiencia estratégica en tiempo real permite tomar el control total de fuerzas antiterroristas para defender las ciudades del mundo. Act of War: Direct Action está dividido en 30 misiones que permiten al jugador vivir los dos bandos del conflicto. También cuenta con diferentes modalidades de juego, como campaña de un jugador, multijugador y escaramuza. En estos dos últimos modos de juego hay tres bandos jugables.
Descripción:
Act of War: Direct Action recuerda desde la primera fase a Command and Conquer: Generals, dando una idea general de la calidad del título y de lo que podemos esperar de él. Desarrollado por el equipo francés Eugen Systems, y distribuido por Atari, nos encontramos con un título basado en el presente actual, con un conflicto que parece sacado de un telediario más que de un libro, pese a contar con el guión de Dale Brown, conocido escritor y columnista norteamericano que presta su imaginación al desarrollo del juego.
En un futuro muy cercano, en el que los grupos terroristas sabotean las refinerías petroleras, lo que dispara el precio del petróleo, el mundo se paraliza para encontrar una solución que establezca el equilibrio económico al planeta. Act of War comienza en Londres, con un Forum de la Energía para buscar una rápida solución, mientras el mundo se manifiesta a pie de calle por la desequilibrada situación financiera.
Tomamos el papel de Jason Ritcher. Nuestro pasado como comandante del Primer Destacamento de las Fuerzas Especiales Delta nos hace hombre de confianza del mismísimo presidente de los Estados Unidos de América y rápidamente nos nombran líder de una nueva fuerza antiterrorista: Fuerza Espacial Garra. Nuestra misión será proteger todo el planeta, desde Libia a Washinton D.C. de cualquier ataque terrorista e intentar recobrar la paz mundial. ¿Imposible? Casi...
Gráficos y sonido:
Uno de los puntos fuertes de Act of War es el apartado visual, realmente trabajado y con un resultado que brilla desde la primera pantalla, o incluso antes. Hasta cuarenta minutos de vídeo con actores reales se han grabado para dotar de mayor realismo al juego. Antes de cada misión, una trama propia de Hollywood nos introduce en el relato de forma muy espectacular. En algunos momentos este amago de película reduce su calidad y parece una película de serie B, sobre todo en la españolización del acento ruso un tanto ridícula.
Pero donde realmente Act of War demuestra su potencial es en la digitalización de ciudades tan conocidas como Londres, San Francisco o Washinton D.C. Nuestro objetivo en algunas misiones será proteger edificios tan conocidos como el Buckingham Palace de ataques terroristas. De película.
Merece también mención aparte la recreación de armas y vehículos reales como los helicópteros Comanche o los archiconocidos B2, invisibles al radar. En todo momento se ha buscado dotar a todo el juego de un realismo absoluto, desde el desarrollo de la historia hasta la localización geográfica de los escenarios.
El apartado sonoro raya a un gran nivel, con un buen doblaje en todo momento, sin incluir ese ridículo acento ruso, aunque será el punto cómico del juego. Las voces que nos introducen en cada misión suenan realmente militares y las tropas no pararán de hablar entre ellas al darles órdenes, con voces muy parecidas que a veces pueden resultar monótonas, pero no deja de ser algo secundario.
Los efectos sonoros de explosiones y disparos de unidades de gran calibre son muy fidedignos y recrean a la perfección los sonidos reales. La única pega es que suena igual el desplome de un edificio de ocho plantas que una pequeña caseta en medio del desierto, un detalle de poca importancia y que sólo molestará a los más rebuscados.
Jugabilidad:
En un intento de simplificar la búsqueda de recursos en favor de unos espectaculares combates, lo único que gestionaremos será dinero. Para ello habrá que construir refinerías en los pozos petroleros y explotarlos hasta obtener todo el oro negro posible. Defender estos asentamientos será esencial, puesto que es nuestro único recurso. Sin dinero, no somos nada.
Las otras opciones de conseguir el preciado dólar será asaltando bancos. Al atacar siempre en ciudades reales, es lógico que existan dichos bancos, aunque la forma de saquearlos sea muy básica: entrar, coger el dinero y salir. Pero sin duda la mejor manera de obtener recursos sea haciendo presas las tropas enemigas.
Con cada unidad que consigamos retener, obtendremos una cantidad de dinero, y cada cierto periodo de tiempo estos rehenes nos proporcionarán más y más dólares. Así, se dota de un toque estratégico a los combates realmente interesante. ¿Por qué matar al ejército enemigo si podemos retenerlo y conseguir recursos? Eso sí, corremos el peligro de que nuestro enemigo los libere y nos encontremos con cierto número de tropas atacándonos desde dentro.
Las unidades de a pie cobran vital importancia y no se limitan a los primeros minutos de cada partida, no sólo por el ya mencionado control de rehenes, sino porque serán fundamentales para contener el avance enemigo. Podremos situar a la infantería en cualquier edificio de todo el mapa. Y cuando digo cualquiera realmente me refiero a todos los edificios de cada ciudad en la que batallemos.
Situar a los artilleros en las ventanas de un edificio en una calle céntrica o a los lanzacohetes en el tejado para prevenir ataques aéreos son dos maniobras fundamentales para contener el avance enemigo. Todo el modelado de las ciudades no será un extra más para mejorar el apartado visual, sino que realmente interactuamos con los bloques de pisos, puentes, plazas... pues de nuevo absolutamente todo podrá destruirse.
Tanto entrelazado de calles y edificios hace que muchas veces perdamos de vista ciertas tropas y haya que estar trasteando con la cámara (completamente controlable en ángulo e inclinación), lo que dará lugar a ciertas ralentizaciones momentáneas debido a la gran cantidad de objetos simultáneos en pantalla. Eso sí, el resultado son batallas épicas y prácticamente sacadas de cualquier película de acción y destrucción a gran escala.
No podemos confiar todo el poder de ataque terrestre, puesto que la gestión de ataques aéreos pueden desequilibrar la batalla en cualquier momento. En ciertas ocasiones nos creemos con el control de la calle principal de la ciudad, con soldados en las ventanas, tanques detrás de barricadas y un par de helicópteros de apoyo para ataques de mayor alcance.
De repente, el enemigo ataca con varios F-16 y destroza todos los edificios con nuestros soldados dentro y la poca movilidad de los tanques los convierte en un blanco fácil. Un buen dispositivo antiaéreo hubiera solucionado el problema. La gran extensión de los mapeados ofrece ciertas zonas de control estratégicas: cortar el acceso de nuevas tropas por tierra destrozando los puentes que cruzan el río o introducir invisibles B2 en territorio enemigo que destrocen sus refinerías. El pero del modo historia es su corta duración, menor a lo que estamos acostumbrados en el género.
Por su parte, el multiplayer es rápido y adictivo. El “único recurso” agiliza los primeros minutos del juego, y la posibilidad de conseguir dinero haciendo prisioneros incentiva la búsqueda inicial de tropas enemigas. Proteger tus refinerías es casi tan importante como atacar, sino podemos encontrarnos en situaciones en las que afrontamos la base de nuestro enemigo con 30 tropas y 20 tanques pensando ya en la victoria y de repente dejan caer una bomba en nuestro centro petrolífero.
Requerimientos Oficiales:
Mínimos:
* Windows 2000/XP (No probé en VISTA)
* Pentium® 4 1.5 GHz or AMD Athlon™ 1500+ or higher (Pentium® 4 2.5 GHz or AMD Athlon™ 2500+ recommended)
* 256 MB RAM (512 MB RAM recommended)
* DirectX 8.1 compatible 64 MB video card (128 MB video card recommended) with full hardware support for vertex and pixel shaders (i.e. not GeForce 4 MX)
* 2x DVD-ROM drive (6x recommended)
* DirectX 9.0c
* sound card, mouse, keyboard
* 6 GB free hard drive space
Links de descarga (Intercambiables entre ambos servidores!!!):
Alojados en Rapidshare.com:
1- http://lix.in/3223aec6
http://lix.in/ce07f702
http://lix.in/76cfdcac
http://lix.in/d3c2306a
http://lix.in/e17ad998
http://lix.in/fd5ad104
http://lix.in/bfc15f02
http://lix.in/f952ca41
http://lix.in/f5d24161
10- http://lix.in/fa9b7492
http://lix.in/d9ae22f2
http://lix.in/144e8a92
http://lix.in/a31608b4
http://lix.in/0af79b24
http://lix.in/90542920
http://lix.in/c00c2641
http://lix.in/b21f9dee
http://lix.in/ffa3db86
http://lix.in/10e791de
20- http://lix.in/049e98f5
http://lix.in/f29788d4
http://lix.in/2cb991c3
http://lix.in/37bdc167
http://lix.in/4cd21329
http://lix.in/929310a6
http://lix.in/2fefc1de
http://lix.in/8e2e2b26
http://lix.in/6a85efea
http://lix.in/e595a94d
30- http://lix.in/8c4865d6
*SFV- http://lix.in/779b9ee2
Alojados en Megaupload.com:
1- http://lix.in/12dea840
http://lix.in/1803dcd1
http://lix.in/3ec70ea4
http://lix.in/b1cd05e2
http://lix.in/161dd69b
http://lix.in/ae2f310e
http://lix.in/8aa224c5
http://lix.in/8e98b04d
http://lix.in/882aba41
10- http://lix.in/5114ea95
http://lix.in/749c6298
http://lix.in/559c8a27
http://lix.in/ce472a7c
http://lix.in/13906524
http://lix.in/cb9a0264
http://lix.in/24137de4
http://lix.in/15111f4f
http://lix.in/56044750
http://lix.in/587c7e77
20- http://lix.in/9eda1592
http://lix.in/0df38694
http://lix.in/10848d10
http://lix.in/e9702c35
http://lix.in/2dbf6652
http://lix.in/135980ce
http://lix.in/c4cb484f
http://lix.in/3ca0241c
http://lix.in/57a29421
http://lix.in/e3bdb914
30- http://lix.in/e918ece2
*SFV- http://lix.in/ff4b782c
Contraseña para descomprimir: //@-*Upload_By_JPAI-@/
|